Vistas de página en total

156,923
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Romero Feris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Romero Feris. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de diciembre de 2017

LA ARGENTINA POST FACTUAL

CRISTINA SENADORA, NO RESISTE ARCHIVO
 “Incorporar a un ciudadano (al Senado) con múltiples procesos (judiciales), todos ellos con motivo del ejercicio de la función pública, agregaría un escándalo difícil de superar y heriría de muerte las posibilidades de reconciliar esta institución con la sociedad”
Cristina Kirchner, Presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado Nacional, el 14 de diciembre de 2001
                               A Hitler no le importaron los hechos.- Inoculó a los teutones con emociones intensas, relacionadas con locos ideales de superioridad racial, sobre las cuales montó la más formidable maquinaria de mentiras y de muerte.-
                               El pueblo alemán le creyó al cabo austríaco, no se preocupó en averiguar los hechos, se sintió convocado por un discurso incendiario y la propaganda oficial.- El “miente, miente, que algo quedará” del Ministro Propaganda nazi Joseph Goebbels, hizo el resto para crear una atmósfera irreal y fantasmagórica.-
                               Pasaron ochenta años y en el mundo se reeditan algunos patrones de un período en que las comunicaciones eran casi primitivas, comparadas con esta época de internet, tecnología y redes sociales, en el que el conocimiento humano se duplica cada doce meses.-
                               Los tiempos que transcurrimos se conocen como “era post factual”, o de la post verdad, dónde la importancia de lo real y de la evidencias en la información que consumimos diariamente, es cada vez menor.- No nos importan los hechos, sino las teorías o discursos que coinciden con nuestros sentimientos, lo que en psicología se ha dado en llamar “sesgos confirmatorios”.-
                               La base de este “realismo emocional” es que nuestras certezas no están construidas sobre los hechos tal cual suceden,  sino sobre la percepción que cada uno tenga de ellos.- Entonces, nada mejor que trabajar sobre las emociones de los seres humanos para disolver  su capacidad de razonamiento.-
                               En los tiempos que corren, la actividad que tal vez esté más impregnada de “sesgos post factuales,  sea la actividad política, y en especial las campañas electorales.- Donald Trump y el Brexit, fueron los campeones de ello, no importaron los razones, los números, los hechos; la clave fueron las emociones que generaban en el público, aún con mentiras y medias verdades.-
El 65% de las afirmaciones de Trump en la campaña electoral de 2016, fueron comprobadas como totalmente falsas.- A la gente no le importó y ganó las elecciones
                               El sitio de verificación de datos (fact cheking) del The Washington Post, le otorgó a Trump la calificación máxima en la escala de deshonestidad –cuatro Pinochos-, ya que alrededor del 65% de sus declaraciones  fueron comprobadas como totalmente falsas.- Sin embargo, así y todo ganó las elecciones, porque  la sociedad se desinteresa de los hechos y de las verdades, tiende a creer que lo que siente está bien.-